Departamento de FOL
Documentos informativos destinado al alumnado y sus familias relativo a criterios de evaluación y de calificación, procedimiento de recuperación de evaluaciones y materias pendientes, que se aplicarán durante el presente curso 2020-2021
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE LOS CICLOS FORMATIVOS:
El día 11 de marzo, en el IES Enrique Tierno Galván, pudimos contar con la presencia de los formadores y autores del libro “Diálogos Masculinos”, Justo Fernández y Víctor Sánchez.
Fue un regalo para todas las personas presentes. Nos abrieron su corazón y las experiencias vividas.
Nos hizo cuestionar cómo afectan los roles de género en nuestra formación como seres humanos y qué repercusiones tienen en la violencia, incidiendo en la que se produce hacia la mujer desde el machismo.
Todo ello con las emociones a flor de piel y con un final apoteósico donde hubo muchos agradecimientos del alumnado a Justo y a Víctor, indicándoles que son muy necesarias estas actividades en su formación dentro de los IES.
Ha sido un placer recibirles y les agradecemos enormemente lo que hacen de manera altruista y poniendo todo su corazón.
Gracias compañeros
Más Información.
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DEL TALLER MASCULINIDADES
Dirigidos a promover la igualdad entre los más jóvenes.
En los talleres se les invita a reconocer y rechazar comportamientos machistas y a fomentar un cambio, a través de la reflexión y expresión de sus vivencias y experiencias, para que empaticen como posibles agentes de igualdad con las mujeres, favoreciendo un espacio grupal donde los jóvenes, chicos sobre todo, revisen críticamente sus modelos de masculinidad, promocionando la construcción de nuevos modelos antisexistas, no violentos, justos, saludables y equitativos en relación con las mujeres y entre ellos.
La metodología, que trata de cuestionar roles y estereotipos de género para sensibilizar y formar en igualdad como herramienta básica para prevenir la violencia de género en su origen, se lleva a cabo a través de diálogos por las personas facilitadoras de los talleres, revisando episodios concretos y reales de su biografías personales (desde la infancia hasta la adultez), y se les invita a los y las asistentes a explorar y compartir por resonancia sus propias vivencias en contextos semejantes.
© 2021 IES E.Tierno Galván de Parla